Cargando

Estás en: INICIO > FOROS

FOROS

  Nuevas ideas, nuevos programas
10 de septiembre de 2011
Propuesto por:

Durante estos meses les hemos ido presentando una propuesta de programas, 10 en total, ahora les ofrecemos la posibilidad de que nos comenten nuevas ideas, nuevos programas que permitan desarrollar la Carta Cultural Iberoamericana.

Pueden revisar los anteriores foros y en base a ello proponernos sus ideas. Necesitamos sus opiniones.

Revise los programas propuestos

Programa 1. Compromiso con la Convención sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales de la UNESCO y desarrollo del espacio cultural iberoamericano como pertenencia compartida

Programa 2. Ampliación de la participación de la sociedad en la acción cultural

Programa 3. Incremento de la formación de públicos para el acceso y el disfrute de la cultura

Programa 4. Incorporación de los pueblos originarios, afrodescendientes y poblaciones migrantes como actores estratégicos para el desarrollo cultural

Programa 5. Apoyo a los creadores

Programa 6. Impulso al patrimonio a través del turismo cultural y del compromiso de las ciudades

Programa 7. Fortalecimiento de las industrias y de las ofertas culturales nacionales e iberoamericanas

Programa 8. Formación en todos los ámbitos culturales

Programa 9. Invertir más y mejor en proyectos culturales

Programa 10. Impulsar la evaluación de la acción cultural

Con el fin de ir construyendo la versión final de este documento es necesario que nos ofrezcan sus opiniones, sus propuestas, todas ellas serán un aporte necesario en la construcción del desarrollo de la Carta Cultural Iberoamericana entre todos.

Les agradecemos mucho su colaboración en este espacio de debate y participación.

Nota: Es recomendable leer el libro que hemos publicado con la propuesta completa. Descargar.

Este foro es moderado y su participación será pública en pocas horas.

 



Comentarios recibidos



María Gabriela Nava Femat
13 de septiembre de 2011

Muy apreciados organizadores de este foro,
A continuación comparto un fragmento de la carta compromiso que escribí al culminar mi maestría en Desarrollo Cultural por la Universidad Autónoma de Coahuila (Mexico) con el propósito de que si así juzgan y con alguna modificación, pueda incorporarse a la Carta Cultural Iberoamericana:

Si en los caminos y veredas de la Gestión Cultural descubrimos que la trascendencia de la cultura y el arte en la vida de los pueblos, va más allá de la retórica y de la fascinación por lo estético, al término de dos años, ya dotada de mejores herramientas, refrendo con mayor conciencia que el trabajo de la gestión cultural debe respetar los derechos humanos y contribuir a que se respeten, debe generar condiciones de paz en tiempos de conflicto y por lo tanto, generar esperanza en las comunidades donde desarrolle los proyectos; debe respetar los equilibrios de la naturaleza para no alterar el orden que está dispuesto con sabiduría pero sobre todo, mi trabajo debe responder a los genuinas necesidades de la comunidad .
El trabajo de la gestión cultural debe ser instrumento para el desarrollo del pensamiento crítico, ético y creativo, renunciando a lo que me es propio cuando estorba para aproximarme a los otros en forma sincera.
El quehacer cultural deberá estimular la participación para dar pasos firmes hacia la evolución del espíritu de la comunidad a la que nos debemos.


Contactar con el autor: gaviotasinmar@yahoo.com

 


Qué es la CCI Carta Cultural Iberoamericana Foros Documentos de Trabajo Contacto y Difusión


Facebook

Youtube

Twitter
Organismos colaboradores: